Curso superior de Gastroenterología – AMIR
El Curso Superior de Gastroenterología – AMIR – ofrece un contenido elaborado, revisado y actualizado por profesionales de reconocido prestigio, expertos en las diferentes áreas de conocimiento de la especialidad, así como por especialistas en la preparación de exámenes tipo test.
En este curso encontrará información actualizada sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la infección por Helicobacter pylori, las alteraciones gastrointestinales por los AINE, el síndrome del intestino irritable, la colitis ulcerosa, los trastornos de la vesícula biliar, las enfermedades del hígado y otros desafíos clínicos.
- Proporcionar la formación clínica en Gastroenterología a los participantes.
- Profundizar en el contenido científico de Gastroenterología.
- Identificar, realizar el diagnóstico diferencial e implementar el tratamiento adecuado de los trastornos más comunes del aparato digestivo.
- Disponer de los conocimientos precisos para ser capaz de prevenir y tratar las complicaciones más frecuentes de las enfermedades de aparato digestivo.
- Comprender los principios terapéuticos empleados en Gastroenterología: diferentes tipos de medicamentos y procedimientos utilizados, sus características, indicaciones y vías de administración.
Primera parte: gastroenterología
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Otras patologías esofágicas
Trastornos motores esofágicos
Cáncer de esófago
Dispepsia
Infección por Helicobacter pylori y alteración
del tracto gastrointestinal por AINE
Enfermedad ulcerosa péptica
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Cáncer gástrico
Linfomas gastrointestinales
Gastritis crónicas
Diarrea aguda y crónica
Síndrome de malabsorción
Trastornos funcionales intestinales. Síndrome
del intestino irritable
Otras patologías intestinales
Colitis ulcerosa
Enfermedad de Crohn
Estreñimiento
Proctología
Hemorragia digestiva baja y del intestino delgado
Divertículos y pólipos gastrointestinales
Lesiones premalignas colorrectales
Cáncer colorrectal
Otras neoplasias digestivas
Abordaje diagnóstico del dolor abdominal agudo
Segunda parte: páncreas y vías biliares
Pancreatitis aguda
Pancreatitis crónica
Cáncer de páncreas y neoplasias quísticas pancreáticas
Litiasis biliar
Tercera parte: hepatología
Hepatitis virales
Hepatopatías tóxicas
Cirrosis hepática y sus complicaciones
Hepatitis autoinmune
Carcinoma hepatocelular
Diagnóstico diferencial de las hiperbilirrubinemias
Enfermedades hepáticas colestásicas
Enfermedades hepáticas metabólicas hereditarias
Enfermedad hepática grasa no alcohólica
Hepatopatía alcohólica
Enfermedades vasculares hepáticas
Insuficiencia hepática aguda y grave
Trasplante hepático
Enfermedades hepáticas del embarazo
Cuarta parte: técnicas y pruebas en digestivo
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos en
patología digestiva
Javier Abad
Belén Agudo
Ruben S. Aldehuelo
Carlos Ferré
Irene G. de la Filia
Álvaro Flores
Diego de Frutos
Silvia García
Mariano González-Haba
Rosalía González Miyar
Irene González Partida
Marta Hernández
Nerea Hernanz
Raquel Herranz
Marta López
Elba Llop
Alejandra Martínez
Pierina Monasterios
Borja Oliva
Christie Perelló
Fernando Pons
Lucía Relea
Beatriz Rodríguez-Batllori
Enrique Rodríguez de Santiago
Eukene Rojo
José Santiago
Sergio Sevilla
María Sierra
Pablo Solís