Fisioterapia en el sistema venoso y linfático
Las medidas preventivas y la detección precoz adoptan un papel crucial en el abordaje del linfedema. Sobra decir que estas medidas deben adoptarse desde los primeros signos, de otra forma se vuelven ineficaces. Una vez en nuestras manos, debemos hacer entender a nuestro paciente que, aunque se trata de una enfermedad crónica incurable, si el tratamiento se realiza de forma adecuada, puede tener una buena calidad de vida.
En este programa formativo se propone una serie de medidas para el diagnóstico precoz y diferencial de la enfermedad, así como su abordaje desde la técnica más aceptada, recomendada y utilizada en la actualidad, la terapia física descongestiva compleja o TDC.
Está demostrado que la TDC es más eficaz cuando se combinan tratamiento postural, higiene personal, prevención de traumatismos, drenaje linfático, prendas de compresión, vendaje multicapa, presión neumática intermitente, cinesiterapia activa y ejercicios respiratorios, incluyendo una correcta exploración y valoración previa del paciente.
El programa tiene como objetivos didácticos:
- Entender la importancia del linfedema, así como las medidas preventivas y la detección precoz.
- Identificar las técnicas y procedimientos adecuados y saber llevarlos a cabo para que los pacientes puedan tener una buena calidad de vida.
- Saber clasificar y evaluar el lifedema, así como tratarlo de una forma práctica y sencilla.
Módulo I. Introducción
Módulo II. Anatomía básica
Módulo III. Valoración y clasificación del linfedema
Módulo IV. Técnicas y tratamiento
Módulo V. Prácticas nutricionales
El programa formativo «Fisioterapia en el sistema venoso y linfático» está acreditado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). Al finalizar el programa con calificación adecuada, el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.