Trastornos de la personalidad
El programa de formación médica online «Trastornos de la personalidad» de Océano Medicina está dirigido a los profesionales de la salud que deseen ampliar y mejorar sus conocimientos sobre la personalidad y los factores que la condicionan, así como los trastornos más frecuentes, mejorando sus conocimientos teórico-prácticos sobre la materia estudiada.
Podemos hablar de la personalidad como una mezcla de factores determinados biológicamente y factores determinados por el ambiente.
El temperamento se refiere a las influencias innatas, genéticas y constitucionales que influyen sobre la personalidad.
El carácter se refiere a factores psicosociales, aprendidos, que influyen sobre la personalidad. Buena parte del carácter se forma a lo largo de la experiencia y del proceso de socialización.
Cuando las personas responden a las responsabilidades diarias de forma inflexible o cuando sus percepciones y conductas dan como consecuencia un malestar personal o una reducción de las oportunidades para aprender y crecer, entonces podemos hablar de un patrón patológico o desadaptativo considerándose así como un trastorno de la personalidad.
La característica esencial de un trastorno de la personalidad sería un “patrón permanente de conducta y de experiencia interna que se desvía notablemente de las expectativas generadas por la cultura del sujeto”.
Podemos, afirmar que las características básicas de un trastorno de la personalidad son las siguientes:
- está profundamente enraizado y es de naturaleza inflexible,
- es desadaptativo, especialmente en contextos interpersonales,
- es relativamente estable a lo largo del tiempo,
- deteriora de forma significativa la capacidad de la persona para funcionar
- y produce malestar en el entrono de la persona.
Los trastornos de la personalidad se caracterizan por ser patrones desadaptativos de pensamientos, sentimientos, percepciones y conductas que comienzan muy temprano en la vida y se perpetúan a lo largo del tiempo y a través de diferentes situaciones. Suelen constituir desviaciones importantes de lo que serían los patrones de vida normal y, especialmente, de comportamiento interpersonal dentro del grupo sociocultural al que pertenece el individuo.
El programa de formación médica online «Trastornos de la personalidad» de Océano Medicina está dirigido a los profesionales de la salud que deseen ampliar y mejorar sus conocimientos sobre la personalidad y los factores que la condicionan, así como los trastornos más frecuentes, mejorando sus conocimientos teórico-prácticos sobre la materia estudiada.
Módulo I. Introducción
1.1. Definición de la personalidad
1.2. ¿Qué son los trastornos de la personalidad?
1.3. Características de los trastornos de la personalidad
Módulo II. Evaluación de los trastornos de la personalidad
2.1. Trastorno paranoide de la personalidad
2.2. Trastorno esquizoide de la personalidad
2.3. Trastorno esquizotipico de la personalidad
2.4. Trastorno antisocial de la personalidad
2.5. Trastorno límite de la personalidad
2.6. Trastorno histriónico de la personalidad
2.7. Trastorno narcisista de la personalidad
2.8. Trastorno de personalidad por evitación
2.9. Trastorno de personalidad por dependencia
2.10. Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
Módulo III.Tratamiento de los trastornos de la personalidad
3.1. La eficacia de los tratamientos en los trastornos de la personalidad
3.2. Propuesta de intervención
3.3. Caso práctico
Flor Escribano Ruiz
Licenciada en Psicología por la Facultad de Valencia.
Máster de sanitario en la práctica clínica.
Psicóloga clínica en el Hospital Recoletas de Cuenca.
El programa «Trastornos de la personalidad» está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Argentina
El programa «Trastornos de la personalidad» está certificado por el Consejo Superior Médico de la Pampa (CSMLP).
Chile
El programa «Trastornos de la personalidad» cuenta con el aval de AUREOTEC.
Ecuador
El programa «Trastornos de la personalidad» cuenta con el aval de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina de Ecuador (AFEME).
Panamá
El programa «Trastornos de la personalidad» cuenta con el aval de la Asociación Panameña de Psicólogos (APP).