Urgencias pediátricas. Generalidades neurológicas, cardiorrespiratorias y digestivas
El programa de formación médica online «Urgencias pediátricas. Generalidades neurológicas, cardiorrespiratorias y digestivas» de Océano Medicina tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre urgencias y emergencias pediátricas a nivel clínico, diagnóstico y terapéutico de los profesionales sanitarios especializados en el ámbito de las urgencias pediátricas.
«Urgencias pediátricas. Generalidades neurológicas, cardiorespiratorias y digestivas» permite a los profesionales de la salud que Velar por la salud integral de los niños en situaciones críticas endocrino-metabólicas e infecciosas y proporcionar los cuidados sanitarios requeridos en las diferentes situaciones de emergencia que pueden acontecer en el domicilio, sea por intoxicaciones, quemaduras…
El programa revisa los problemas pediátricos urgentes hematológicos más relevantes susceptibles de la atención sanitaria hospitalaria, para obtener los conocimientos necesarios, teóricos y prácticos.
La identificación de los factores básicos que influyen en la descompensación del sistema endocrinometabólico del niño que es atendido por el personal sanitario en urgencias de Atención Especializada, mediante planteamientos y supuestos prácticos junto con la capacitación del personal sanitario hospitalario permiten analizar e intervenir en las urgencias pediátricas que tienen su origen en el ambiente doméstico y sobre los factores de riesgo, desde una óptica de promoción de salud.
Módulo I. Sistema integral de urgencias y emergencias sanitarias.
Módulo II. Aspectos psicológicos y comportamentales ante una situación crítica.
Módulo III. Encefalopatía hipóxico-isquémica.
Módulo IV. Fiebre en el niño.
Módulo V. Convulsiones en la edad pediátrica..
Módulo VI. Comas y su valoración..
Módulo VII. Hipertensión intracraneal.
Módulo VIII. Neuropatías agudas en la infancia.
Módulo IX. Traumatismos medulares.
Módulo X. Atención postoperatoria en neurocirugía.
Módulo XI. Cuerpos extraños en vías aéreas.
Módulo XII. Epístaxis.
Módulo XIII. Obstrucción de vías respiratorias altas.
Módulo XIV. Epiglotitis y laringitis.
Módulo XV. Mastoiditis.
Módulo XVI. Enfermedad de la membrana hialina.
Módulo XVII. Síndrome de aspiración de meconio.
Módulo XVIII. Insuficiencia respiratoria aguda.
Módulo XIX. Crisis de broncoespasmo.
Módulo XX. Bronquiolitis.
Módulo XXI. Barotraumatismos.
Módulo XXII. Derrames pleurales.
Módulo XXIII. Tromboembolismo pulmonar.
Módulo XXIV. Parada cardiorespiratoria y RCP.
Módulo XXV. Shock hipovolémico.
Módulo XXVI. Crisis hipertensivas en la infancia.
Módulo XXVII. Hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
Módulo XXVIII. Insuficiencia cardíaca congestiva.
Módulo XXIX. Trastornos del ritmo cardíaco en pediatría.
Módulo XXX. Insuficiencia renal aguda en el niño.
Módulo XXXI. Síndrome hemolítico-urémico.
Módulo XXXII. Trombosis venosa renal del recién nacido.
Módulo XXXIII. Litiasis renal en la infancia.
Módulo XXXIV. Obstrucción de vías urinarias.
Módulo XXXV. Síndrome escrotal agudo.
Módulo XXXVI. Hemorragias digestivas altas.
Módulo XXXVII. Dolor abdominal agudo.
Módulo XXXVIII. Hipertensión portal.
Módulo XXXIX. Insuficiencia hepática aguda.
Módulo XL. Pancreatitis.
Muñoz Hoyos, Antonio. Catedrático de Pediatría. Director del Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. Universidad de Granada.
Ruiz Cosano, Carlos. Profesor titular del Departamento de Pediatría. Secretario de la Facultad de Medicina. Catedrático de Enfermería Infantil. Facultad de Medicina. Universidad de Granada.
Martín González, Manuel. Pediatra. Profesor Asociado. Fisioterapia y Medicina. Facultad de Enfermería. Universidad de Almería.
Gallego Hoyos, Mª Ángeles. Graduada en Enfermería. Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Clínico Universitario. Granada.
El programa «Urgencias pediátricas. Generalidades neurológicas, cardiorrespiratorias y digestivas» está acreditado por la Universidad San Jorge. Al finalizar el programa con calificación adecuada el profesional de la salud puede solicitar el diploma que certifica su capacitación.
Chile
El programa formativo «Urgencias pediátricas. Generalidades neurológicas, cardiorrespiratorias y digestivas» cuenta con el aval de AUREOTEC.